top of page

La guerra de los Santos

  • joyitaspublicidad
  • 14 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

En los 90's el mercado de aguas embasadas era muy distinto a lo que conocemos hoy el consumo de agua embotellada se concentraba en algunos segmentos de la población y existian pocas marcas en el mercado. El líder era San Luis embotellado por Corporación José R.Lindley seguido por San Antonio de Embotelladora Latinoamericana S.A (ELSA).

En aquellos años el formato principal era el bidón que todos compraban para llevar a casa.

El año 1991 San Antonio decide retar al líder mediante el desarrollo de un bidón de agua con características superiores: contaba con asa, era fácil de abrir y apilar. De este modo San Antonio empieza una agresiva campaña publicitaria atacando directamente a San Luis, resaltando todas las falencias de su producto.

Esta campaña tenia un mensaje racional presentado de forma hilarante y emotiva, en la que se burlaba elegantemente del producto que ofrecía su competencia. la idea del comercial era aprovechar los nobres de ambos productos "San Antonio" y "San Luis", para hacer la comparación utilizaron dos santos que usaban cada uno de los productos y un canto gregoriano que contaba por qué San Antonio era mejor.

Como resultado de esta campaña y un trabajo en el punto de venta San Antonio aumentó sus ventas en 400 %. Luego de tres años, llegó a tener el 36 % del mercado. Además este comercial ganó varios premios locales y fue finalista en Cannes.

La historia termina cuando al rededor de 15 años atrás la Corporación José R.Lindle y ELSA se fusionaron y la nueva empresa optó por quedarse con una sola marca, siendo esta San Luis.

Este comercial es un caso de estudio sobre publicidad comparativa que no es usual en el mercado peruano. Un ejemplo interesante de este tipo publicidad es Mac quien usa un formato similar desde hace algunos años comparando sus productos con las PC's.(les dejo un link donde pueden ver este caso)

 
 
 

Kommentarer


Archivo
Buscar por tags
Entradas recientes

© 2015 Soti

bottom of page